top of page
  • WhatsApp
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
Buscar

¿Hacer dieta es violencia?

En Naturageo, promovemos la salud natural a conciencia, respetando las reglas del bienestar y enseñando a nuestros clientes a practicarlas para tener un buen vivir y, eventualmente, un buen morir. En este camino, nos hemos encontrado con una realidad preocupante: la tergiversación del concepto de salud en nuestra sociedad actual.



El sistema moderno ha corrompido la idea de salud, transformándola en un concepto subjetivo y relativo, donde se percibe la promoción de hábitos saludables como exageraciones, imposiciones de género o incluso violencia. ¿Desde cuándo el hecho de cuidar nuestro cuerpo se ha convertido en un acto opresivo?


Un claro ejemplo de esta distorsión se evidenció en la marcha feminista del 8 de marzo en la Ciudad de México, donde una influencer con sobrepeso recitaba: “La cultura de la dieta es violencia patriarcal”. Muchas mujeres aplaudieron sus palabras porque, desde su perspectiva, el sistema les impone un estándar corporal inalcanzable. Sin embargo, lo que no se reconoce es que mantener un peso saludable no es una cuestión de estética o de satisfacer expectativas ajenas, sino de función biológica y bienestar físico.


No podemos negar que existen presiones estéticas y que la industria de la belleza ha explotado el ideal de la delgadez. Sin embargo, la obesidad y el sobrepeso no son cuestiones de percepción social; son estados que reflejan un desbalance en el organismo. Un cuerpo con sobrepeso no es un cuerpo en su estado óptimo de funcionamiento, y tarde o temprano manifestará disfunciones en forma de enfermedades metabólicas, cardiovasculares o articulares. Entonces, cuando estos problemas aparecen, ¿será también culpa del patriarcado?


Además, es importante aclarar qué significa realmente el término “dieta”. En nuestra sociedad, la palabra se ha asociado erróneamente con restricción y sufrimiento, cuando en realidad su significado es mucho más amplio. Una dieta es simplemente el conjunto de alimentos que una persona consume diariamente. Su finalidad es cubrir las necesidades nutrimentales de la “máquina biológica” que es nuestro cuerpo. De acuerdo al tipo de combustible, es decir, los alimentos que se le proporcionen, será el funcionamiento resultante. Una dieta adecuada no busca privación, sino equilibrio y nutrición para lograr el bienestar óptimo del organismo.


Hoy en día, vivimos en una era de la comodidad justificada. Muchas personas buscan razones externas para no asumir la responsabilidad de sus propios cuerpos y su propia salud. Prefieren culpar a la sociedad en lugar de aceptar que el bienestar es una consecuencia directa de sus hábitos diarios. La salud no es un capricho ni una imposición. Es una elección diaria que requiere disciplina, esfuerzo y, sobre todo, conciencia.


Por supuesto, cada persona tiene el derecho de cuidar su salud a su manera. Es su cuerpo, su decisión. Sin embargo, si el resultado de sus prácticas no es bienestar y salud, no tiene sentido quejarse y culpar a la sociedad o a algun agente externo a sí mismo, ya que fueron sus propias elecciones y actos los que lo llevaron a esa condición. La responsabilidad personal es clave en la salud, y asumir las consecuencias de nuestras decisiones es parte fundamental del proceso.


En Naturageo, no promovemos dietas restrictivas ni regímenes extremos, sino un equilibrio basado en la alimentación natural, el movimiento y el respeto por el cuerpo. No se trata de encajar en un molde estético, sino de lograr que el organismo funcione de manera adecuada. La salud no es una moda, es un derecho y una responsabilidad personal.


Es momento de cambiar la narrativa y dejar de convertir la falta de disciplina en una lucha ideológica. La verdadera liberación está en recuperar el control sobre nuestro propio cuerpo, con conciencia, con información y con acciones que nos lleven a un bienestar real, no solo a una aceptación social superficial.


Recuerda que la salud de practica día a día...

 
 
 

Comments


© 2023 by naturaGEO. Powered and secured by Wix

bottom of page